sábado, 30 de marzo de 2013
Udinese 0 - 0 Bologna
En un desafío de la trigésima jornada de la Serie A, Udiense no logró ganarle a Bologna de local, en el estadio Friuli, y tuvo que conformarse con empate por 0 a 0.
La igualdad sin goles los deja a los albinegros aún novenos, ahora con 42 unidades, mientras que le permite al club emiliano treparse al doceavo escalón de la clasificación, que comparte con Sampdoria, ambos con 36 puntos pero los dorianos con un match menos (deben recuperar el encuentro ante Inter de la pasada fecha).
El partido no fue muy emocionante pero sin dudas un triunfo local hubiese sido un resultado más justo, puesta la producción de los dos conjuntos a lo largo de los 90 minutos de juego.
En efecto, fueron los muchachos de Guidolín los que hicieron el gasto y los que crearon las mejores chances de gol, quienes astillaron un palo con un disparo de Allan, que encontró dos desviaciones antes de terminar en el poste, y luego hicieron temblar el travesaño con un disparo de Lazzarri que terminó en la parte alta de la horizontal.
Los locales no atacaban muchísimo, pero cuando lo hacían rozaban el gol, mientras que Bologna, sin su jugador de mayor talento, Diamanti, prácticamente nunca se vio en fase ofensiva.
En el complemento el guión no cambió por unos veinte minutos y, al revés, Udinese parecía poderse mostrar con mayor peligrosidad en fase ofensiva cuando, a la hora de juego, Muriel tomó el lugar de Maicosuel. El banco del colombiano, probablemente, influyó mucho en la esterilidad ofensiva de los locales y, en efecto, seis minutos más tarde Pereyra se ganó un penal.
Era la chance más clara para sumar tres puntos, pero Di Natale traicionó desde el disco blanco, rematando muy central y entregándole a Curci la posibilidad de atajar y de volverse en el hombre del partido.
El yerro desde los once pasos de su capitán apagó a todo el equipo y así los friulanos dejaron de atacar con convicción, prácticamente rindiéndose a un empate sin goles.
La figura de ESPN.com: Gianluca Curci (7)
La igualdad sin goles los deja a los albinegros aún novenos, ahora con 42 unidades, mientras que le permite al club emiliano treparse al doceavo escalón de la clasificación, que comparte con Sampdoria, ambos con 36 puntos pero los dorianos con un match menos (deben recuperar el encuentro ante Inter de la pasada fecha).
El partido no fue muy emocionante pero sin dudas un triunfo local hubiese sido un resultado más justo, puesta la producción de los dos conjuntos a lo largo de los 90 minutos de juego.
En efecto, fueron los muchachos de Guidolín los que hicieron el gasto y los que crearon las mejores chances de gol, quienes astillaron un palo con un disparo de Allan, que encontró dos desviaciones antes de terminar en el poste, y luego hicieron temblar el travesaño con un disparo de Lazzarri que terminó en la parte alta de la horizontal.
Los locales no atacaban muchísimo, pero cuando lo hacían rozaban el gol, mientras que Bologna, sin su jugador de mayor talento, Diamanti, prácticamente nunca se vio en fase ofensiva.
En el complemento el guión no cambió por unos veinte minutos y, al revés, Udinese parecía poderse mostrar con mayor peligrosidad en fase ofensiva cuando, a la hora de juego, Muriel tomó el lugar de Maicosuel. El banco del colombiano, probablemente, influyó mucho en la esterilidad ofensiva de los locales y, en efecto, seis minutos más tarde Pereyra se ganó un penal.
Era la chance más clara para sumar tres puntos, pero Di Natale traicionó desde el disco blanco, rematando muy central y entregándole a Curci la posibilidad de atajar y de volverse en el hombre del partido.
El yerro desde los once pasos de su capitán apagó a todo el equipo y así los friulanos dejaron de atacar con convicción, prácticamente rindiéndose a un empate sin goles.
La figura de ESPN.com: Gianluca Curci (7)
Video Torino 3 - 5 Napoli
Torino-Napoli 3-5 Highlights All Goals por marcoxxx46
En el último partido de la fecha 30 del campeonato italiano de fútbol, disputado en el estadio Olímpico de la ciudad de Turín, Nápoli venció a Torino por 5 a 3, al cabo de un verdadero partidazo.
Blerin Dzemaili puso arriba a la visita, Paulo Vito Barreto igualó, otra vez Dzemaili adelantó a su equipo, el brasileño Jonathas de penal y Riccardo Meggiorini dieron vuelta al marcador pero primero Dzemaili y luego un doblete de Edinson Cavani le dieron cifras definitivas a la pizarra.
Con este resultado, Nápoli suma 59 puntos y se mantiene en la segunda posición, a nueve de distancia del líder Juventus y con dos de margen respecto al tercero, Milan. Torino, por su parte, sigue teniendo 35 unidades y comparte la decimocuarta plaza con Chievo.
El partido fue sumamente espectacular, con dos equipos que se enfrentaron a cara abierta y que siempre buscaron el triunfo. Nápoli tuvo el mérito de aprovechar sus mejores individualidades y de encontrar los goles en el momento preciso, y por eso fue un justo ganador.
En efecto la visita, que comenzó el partido con el goleador Cavani en el banco (Insigne jugó por él), se puso en ventaja con su primera aproximación: Insigne ejecutó el tiro de esquina desde la izquierda y lo encontró muy solo (jugada preparada, evidentemente) a Dzemaili, quien con un derechazo de empeine la mandó a guardar, inatajable por el arquero Gillet, por encima tapado por propios y ajenos.
Pero Torino reaccionó muy bien, con su juego rápido por los costados. En la primera ocasión, Santana cabeceó arriba del travesaño desde posición inmejorable, en la segunda Barreto aprovechó uan pelota perdida en el área y conquistó el empate, su primer gol con la camiseta de Torino y el primero luego de la lesión, 872 días sin anotar.
Nápoli desperdició un penal (falta de Darmián contra Maggio y disparo muy central de Hamsik, bien Gillet) en el final del primer tiempo, pero volvió a golpear a comienzos de la segunda etapa: Zúñiga se fue muy bien por izquierda, combinó con Hamsik y el volante metió el centro rasante atrás para el ingreso de Dzemaili, que esta vez aplicó un derechazo con borde interno para colocarla junto al primer palo, inatajable.
Otra vez Torino reaccionó, con los ingresos de Jonathas y Meggiorini para darle más peso a la ofensiva. También ingresó Cavani, pero al primera del Matador fue mala: en jugada de pelota parada, quizo rechazar de pecho pero la tocó con el brazo. Jonathas, con un remate muy esquinado, transformó la pena máxima en el tanto del empate.
Otro uruguayo, Britos, regaló el gol de la ventaja local: Cerci corrió muy bien por el centro pero su pase profundo era fácil presa para el defensor, quien sin embargo no se dio cuenta que detrás suyo venía Meggiorini. El delantero le birló el balón, gambeteó a Rosati y depositó el esférico en el arco vacío.
Fue el punto de inflexión del partido, porque en lugar de quedar nocáut, Nápoli supo reaccionar muy bien, con la ayuda del ingreso de Armero por Britos: el colombiano le sirvió la asistencia a Dzemaili para su triplete personal (el volante suizo nunca había anotado siquiera un doblete en su carrera), esta vez un derechazo con borde externo, otro golazo.
Pero ya Nápoli no se conformaba con el empate: Cavani, con un estupendo tiro libre desde unos 25 metros, colocó la pelota a lado del palo lejano del arquero, inatajable, y luego de yapa fue a buscar arriba el centro perfecto desde la izquierda de Armero para cabecear al gol, su tanto número 22 en el torneo.
En suma, quizás fue un castigo muy severo para un buen Torino, pero Nápoli dejó muy en claro que no piensa aflojar ni corriendo detrás de Juventus ni manteniendo la segunda posición ante el embiste de Milan. Torino jugó bien, pero su buena organización no fue suficiente ante un plantel muy superior, hombre por hombre, desde el punto de vista técnico.
La figura de ESPN.com: Blerin Dzemaili (9)
Video Lazio 2 - 1 Catania
LAZ 2-1 CAT (All Goals) 30.03.2013 ourmatch.net por ourmatch
Gracias a un gol en contra de Nicola Legrottaglie y un tanto de Antonio Candreva, Lazio remontó la ventaja inicial de Mariano Izco y así le ganó de local en el Olímpico capitalino a Catania, por 2 a 1.
Un resultado que le permite a los albicelestes ponerse quintos en soledad, posición que ocupan con 50 unidades (por ahora en soledad, pero Inter debe aún recupera un partido y podría alcanzarlos), mientras que los azulgrana se quedaron con 45 puntos y siguen en el octavo escalón.
Fue un partido bastante curioso: en efecto, el dominio local fue total por todo el partido y, en el primer tiempo, los capitalinos no le concedieron ni un remate al arco a los sicilianos, mientras que por su parte crearon unas cuantas ocasiones de gol, rozando el 1 a 0 con Cana (parado por el travesaño), dos veces con Candreva y una con Saha.
Sin embargo, a pesar del buen juego, de la atención táctica y del gran ritmo, el Águila no logró pasar en ventaja y tuvo que irse al descanso sobre el 0 a 0. Ducha fría para el local, al regreso de los vestuarios, cuando al quinto minuto Radu tomó la decisión equivocada y, en lugar de sacarla al córner, quiso despejar hacia adelante y terminó por pegarle un pelotazo a Izco: el balón rebotó en el volante de la visita y tomó una trayectoria inatajable, terminando en el fondo de la red.
Increíblemente, Catania pasó en ventaja sin nunca pegarle al arco, estadística que corrigió apenas al 58º, con un cabezazo de Legrottaglie en jugada de tiro de esquina, que pasó muy cerca del poste a su izquierda.
Lazio, superado el choque inicial por la inmerecida desventaja, retomó ritmo y buen juego y regresó a controlar el trámite. En eso fueron muy útiles los cambios de Petkovic, con los ingresos de Kozák, Ederson y Klose. En particular el brasilero fue muy importante, porque fue él quien encontró las "llaves" para abrir la defensa rival.
En efecto, el brasilero creó las mejores jugadas y dibujó un buen pase para Kozák, evidentemente bajado en el área al minuto 32, sin que el referí cobrara. Sin embargo, no fue Ederson el hombre determinante para el empate, que llegó con un gol en contra de Legrottaglie, quien anticipó de manera horrible y sin razón a su propio arquero, conectando un centro rasante desde la derecha de Radu y empujando el balón en su propio arco.
Fue el brasilero, sin embargo, el que metió la jugada decisiva, cuando pocos segundos más tarde entró algo por izquierda (en una jugada parecida a otra protagonizada poco antes del 1 a 1, en la que fue la mejor chance para Lazio) y fue claramente bajado en el área por Bellusci. Penal claro, que Candreva, con un gran disparo desde los once metros, transformó en el gol del triunfo.
La figura de ESPN.com: Ederson (8)
Video Inter Milan 1 - 2 Juventus
INT 1-2 JUV (Highlights) 30.03.2013 ourmatch.net por ourmatch
En un partido de la jornada 30 de la Serie A del Calcio, Juventius le ganó a domicilio a Inter en el estadio San Siro de Milán: primero anotó Fabio Quagliarella, luego empató Rodrigo Palacio pero Alessandro Matri definió el enfrentamiento anotando el 2 a 1 en favor de los bianconeri.
Así, la Vieja Señora alarga momentáneamente su ventaja en la cima de la tabla y, con 68 puntos, se pone a doce distancias desde Nápoli (que aún debe jugar), mientras que los nerazzurri se quedaron con 47 unidades y comparten con Roma el sexto escalón, si pero con un partido menos (deben recuperar el encuentro contra Sampdoria de la pasada jornada).
Fue un match realmente intenso y muy apasionante, que logró transmitir emociones a pesar de la pésima labor de Rizzoli: el referí, vale la pena subrayarlo, no cobró dos claros penales para Juventus y, en el complemento, "no vio" otros tantos para los nerazzurri. A eso le sumó una incomprensible administración de las tarjetas y una serie de decisiones contradictorias, lo que confirma que es el peor árbitro del país. Muy raro que sigan dándole partidos tan importantes como el "clásico de Italia".
Regresando al partido jugado, la visita bajó muy bien a la cancha y marcó enseguida diferencia gracias a una invención fenomenal de Quagliarella, quien controló el esférico a unos 25 metros desde el arco, a la altura del palo izquierdo, y sacudió un derechazo poderoso pero al mismo tiempo muy fino, que bajó justo a tiempo para meterse abajo de la horizontal, cerca del poste a la derecha del inculpable Handanovic.
La ventaja, claramente, le puso el desafío de la mejor manera a los bianconeri, quienes siguieron controlando bien el enfrentamiento con una maniobra inteligente y de calidad, pero especialmente con buena presión y mucho orden sobre el campo. Sin embargo, el anfitrión creció paulatinamente, de la mano de un buen Kovacic y, sobre todo, de la talentosa pareja de delanteros formada por Cassano y Palacio.
Así la defensa de Juventus empezó a sufrir un poco y Buffón tuvo que resolver un par de situaciones complicadas, así como toda la retaguardia bianconera se vio obligada a cumplir una labor muy dura. Inter, en esa fase del juego, protestó por un penal por una mano de Bonucci, pero el toque del defensor, evidente, fue justamente considerado involuntario puesto que el defensor despejó sin querer en su propio brazo. Una jugada muy parecida a la de Genoa vs. Juventus que causó las protestas de todo el club de Turín por la supuesta falta de Granqvist.
En realidad, quien tuvo razón de lamentarse en el primer tiempo fue la vieja Señora, que no favoreció de dos claros penales, el primero por una falta de mano de Zanetti, que debía ser sancionada con la máxima pena, así como una evidente falta de Handanovic a daños de Vidal al 29º.
En la ocasión, el arquero había tapado muy bien, en salida, baja, para quitarle el esférico al chileno, pero el balón quedó ahí y el "número 1" nerazzurro se desinteresó del esférico y se le tiró en las piernas al volante rival.
El primer tiempo se cerró con una buena chance para el anfitrión, cuando Palacio recibió un gran centro de Cassano desde la derecha pero sin lograr darle fuerza a su cabezazo, que Buffón atrapó sin demasiados problemas.
El complemento empezó con la misma inercia con la que los equipos se habían ido al descanso e Inter construyó un par de peligros, para encontrar el empate ya al noveno minuto. En la ocasión, estuvo mal Pirlo, quien regaló el balón en salida y así Kovacic pudo tirar una contra rápida armada en los últimos metros de la cancha: el balón le llegó a Cassano por izqueirda y de ahí a Palacio, quien fue increíblemente hábil en controlar a toda velocidad el pase rasante de su compañero, meterse en el área y definir con frialdad a lado del palo a su derecha: ¡un golazo del crack argentino!
Pero el conjunto milanés pecó de superficialidad, puesto que se relajó un poco una vez encontrado el empate y le dio la chance de levantarse enseguida a Juventus. Claramente, la Vieja Señora no se dejó repetir la invitación dos veces y a la hora de juego pasó nuevamente en ventaja: Vidal tocó profundo, algo por derecha, para Quagliarella, el delantero llegó hasta el fondo y tocó bajo hacia el primer palo para premiar el buen corte de Matri, hábil en definir de primera por abajo de las piernas de Handanovic.
Vale la pena subrayar el enorme error de los jugadores de Stramaccioni, quien en cambio de jugar se pararon para pedir un saque de meta por la supuesta salida del balón antes de la asistencia de Quagliarella, algo totalmente equivocado porque el bianconero conectó el balón con un buen margen antes de que saliera.
La última media hora fue al roo vivo, tanto sobre el plano del juego cuanto, en particular, sobre el anímico, culpa especialmente de los interistas, que perdieron un poco los nervios, pero también del referí, quien no supo mantener el control del match y no hizo que poner "más leña al fuego". En efecto, no cobró dos penales para el local, uno por una falta de Chiellini a Kovacic y otro por una clara falta sobre Cassano, siempre de Chiellini.
También faltaron un par de amarillas para los jugadores de Inter, que no viéndose penalizados aumentaron el juego duro. Al final, todo eso terminó por costarle la roja a Cambiasso, quien le pegó una patada durísima a Giovinco cuando el match ya se había cerrado. Ojo: no queremos justificar la locura del volante argentino, quien podía fracturar a su adversario, pero hay que subrayar los deméritos del referí.
De todas maneras, entre el gol y la expulsión, a parte los penales no pasó muchísimo, porque la visita supo defenderse con grande orden, así como Inter no concedió más nada por mérito de una eficaz presión alta. Fue, sin embargo, un final de partido emocionante y no hay que tomar por un mal espectáculo la buena labor táctica de los dos cuadros.
Al final terminó con un triunfo bianconero que no hace que ratificar lo que ya parece seguro desde hace rato, es decir que la Vieja Señora será nuevamente campeona, mientras que Inter difícilmente logrará clasificarse a la Champions, considerando todas las dificultades de un ambiente que luce demasiado frustrado y nervioso.
La figura de ESPN.com: Fabio Quagliarella (8.5)
viernes, 29 de marzo de 2013
El Juventus-Inter, un encuentro apasionante Con el honor en juego
En el Juventus-Inter, el partido más interesante de la trigésima jornada del campeonato italiano, no sólo se jugarán los tres puntos, sino que en juego también está el honor.
El Juventus, que tiene una amplia ventaja como líder del campeonato, quiere borrar la derrota por 3-1 que le infligió el Inter en la primera vuelta del campeonato.
Pero también el Inter se juega mucho en este encuentro, además de una victoria que ayudaría al equipo a luchar por el cuarto puesto. En una temporada desastrosa ganar al Juventus de nuevo sería casi como un trofeo.
Tras la pausa por los compromisos de la selecciones, serán determinantes las condiciones físicas en las que llegan al encuentro los jugadores internacionales, y ambos equipos contribuyen con numerosos futbolistas a los combinados de todo el mundo.
El francés Paul Pogba, los italianos Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon o chileno Mauricio Isla pueden ser titulares en el Juventus después de los partidos con las respectivas selecciones.
Aunque el técnico Antonio Conte podría dar descanso a alguno de sus hombres en vista del importante encuentro de cuartos de final de Liga de Campeones contra los alemanes del Bayern Munich.
Por su parte, el Inter, concentrado sólo en lograr el cuarto puesto, no escatimará esfuerzos y contará con su pareja de ataque argentina, formada por Rodrigo Palacio y Diego Milito, la preferida por el técnico Andrea Stramaccioni.
Con el “scudetto” casi inalcanzable, Milan y Nápoles darán vida a un nuevo capítulo de su lucha por el segundo puesto, el único que asegura una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.
El Milán se mide contra el Chievo en Verona, con el equipo de casa tranquilo ya que se encuentra alejado de la zona descenso y con la confianza en la efectividad de su delantero, Mario Balotelli, que tanto con el equipo “rossonero” como con la selección italiana no falla.
El Juventus, que tiene una amplia ventaja como líder del campeonato, quiere borrar la derrota por 3-1 que le infligió el Inter en la primera vuelta del campeonato.
Pero también el Inter se juega mucho en este encuentro, además de una victoria que ayudaría al equipo a luchar por el cuarto puesto. En una temporada desastrosa ganar al Juventus de nuevo sería casi como un trofeo.
Tras la pausa por los compromisos de la selecciones, serán determinantes las condiciones físicas en las que llegan al encuentro los jugadores internacionales, y ambos equipos contribuyen con numerosos futbolistas a los combinados de todo el mundo.
El francés Paul Pogba, los italianos Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon o chileno Mauricio Isla pueden ser titulares en el Juventus después de los partidos con las respectivas selecciones.
Aunque el técnico Antonio Conte podría dar descanso a alguno de sus hombres en vista del importante encuentro de cuartos de final de Liga de Campeones contra los alemanes del Bayern Munich.
Por su parte, el Inter, concentrado sólo en lograr el cuarto puesto, no escatimará esfuerzos y contará con su pareja de ataque argentina, formada por Rodrigo Palacio y Diego Milito, la preferida por el técnico Andrea Stramaccioni.
Con el “scudetto” casi inalcanzable, Milan y Nápoles darán vida a un nuevo capítulo de su lucha por el segundo puesto, el único que asegura una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.
El Milán se mide contra el Chievo en Verona, con el equipo de casa tranquilo ya que se encuentra alejado de la zona descenso y con la confianza en la efectividad de su delantero, Mario Balotelli, que tanto con el equipo “rossonero” como con la selección italiana no falla.
Juventus - Inter, un encuentro con el honor en juego en Italia
En el Juventus-Inter, el partido más interesante de la trigésima jornada del campeonato italiano, no sólo se jugarán los tres puntos, sino que en juego también está el honor.
El Juventus, que tiene una amplia ventaja como líder del campeonato, quiere borrar la derrota por 3-1 que le infligió el Inter en la primera vuelta del campeonato.
Pero también el Inter se juega mucho en este encuentro, además de una victoria que ayudaría al equipo a luchar por el cuarto puesto. En una temporada desastrosa ganar al Juventus de nuevo sería casi como un trofeo.
Tras la pausa por los compromisos de la selecciones, serán determinantes las condiciones físicas en las que llegan al encuentro los jugadores internacionales, y ambos equipos contribuyen con numerosos futbolistas a los combinados de todo el mundo.
El francés Paul Pogba, los italianos Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon o chileno Mauricio Isla pueden ser titulares en el Juventus después de los partidos con las respectivas selecciones.
Aunque el técnico Antonio Conte podría dar descanso a alguno de sus hombres en vista del importante encuentro de cuartos de final de Liga de Campeones contra los alemanes del Bayern Munich.
Por su parte, el Inter, concentrado sólo en lograr el cuarto puesto, no escatimará esfuerzos y contará con su pareja de ataque argentina, formada por Rodrigo Palacio y Diego Milito, la preferida por el técnico Andrea Stramaccioni.
Con el "scudetto" casi inalcanzable, Milan y Nápoles darán vida a un nuevo capítulo de su lucha por el segundo puesto, el único que asegura una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.
El Milán se mide contra el Chievo en Verona, con el equipo de casa tranquilo ya que se encuentra alejado de la zona descenso y con la confianza en la efectividad de su delantero, Mario Balotelli, que tanto con el equipo "rossonero" como con la selección italiana no falla.
El Juventus, que tiene una amplia ventaja como líder del campeonato, quiere borrar la derrota por 3-1 que le infligió el Inter en la primera vuelta del campeonato.
Pero también el Inter se juega mucho en este encuentro, además de una victoria que ayudaría al equipo a luchar por el cuarto puesto. En una temporada desastrosa ganar al Juventus de nuevo sería casi como un trofeo.
Tras la pausa por los compromisos de la selecciones, serán determinantes las condiciones físicas en las que llegan al encuentro los jugadores internacionales, y ambos equipos contribuyen con numerosos futbolistas a los combinados de todo el mundo.
El francés Paul Pogba, los italianos Andrea Pirlo y Gianluigi Buffon o chileno Mauricio Isla pueden ser titulares en el Juventus después de los partidos con las respectivas selecciones.
Aunque el técnico Antonio Conte podría dar descanso a alguno de sus hombres en vista del importante encuentro de cuartos de final de Liga de Campeones contra los alemanes del Bayern Munich.
Por su parte, el Inter, concentrado sólo en lograr el cuarto puesto, no escatimará esfuerzos y contará con su pareja de ataque argentina, formada por Rodrigo Palacio y Diego Milito, la preferida por el técnico Andrea Stramaccioni.
Con el "scudetto" casi inalcanzable, Milan y Nápoles darán vida a un nuevo capítulo de su lucha por el segundo puesto, el único que asegura una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.
El Milán se mide contra el Chievo en Verona, con el equipo de casa tranquilo ya que se encuentra alejado de la zona descenso y con la confianza en la efectividad de su delantero, Mario Balotelli, que tanto con el equipo "rossonero" como con la selección italiana no falla.
jueves, 28 de marzo de 2013
Italia quiere un amistoso por el Papa
El técnico de la selección italiana, Cesare Prandelli, quiere realizar un partido amistoso entre Argentina y la Azzurra dedicado al papa Francisco.
“Hemos jugado amistosos con todas las mejores selecciones nacionales, sólo falta Argentina”, dijo Prandelli ayer, un día después del triunfo de 2-0 de Italia sobre Malta en un partido de eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. “Si pudiéramos organizarlo, sería agradable reunirnos con el Papa, que viene de Buenos Aires y adora el fútbol y luego todos juntos con ambos equipos en un solo autobús ir al estadio. No podría soñar nada mejor”.
El hipotético amistoso se realizaría en el Estadio Olímpico de Roma, a corta distancia de la Ciudad del Vaticano. Si bien no se ha programado ningún partido aún, Italia todavía tiene disponible una fecha para un juego de exhibición en agosto.
El último partido de Italia con Argentina también fue un amistoso en Roma, en 2001, en el que los argentinos ganaron 2-1. En su duelo previo a ese, Diego Maradona y Argentina eliminaron al anfitrión Italia del Mundial de 1990 en tanda de penales en una memorable semifinal en Nápoles.
El fervor religioso de Prandelli es ampliamente conocido, como quedó demostrado cuando llevó a todo su cuerpo de entrenadores a un peregrinaje nocturno de tres horas y media a un monasterio en Cracovia, Polonia, durante el periodo en que Italia se enfilaba a la final de la Eurocopa del año pasado, que perdió con España.
“Hemos jugado amistosos con todas las mejores selecciones nacionales, sólo falta Argentina”, dijo Prandelli ayer, un día después del triunfo de 2-0 de Italia sobre Malta en un partido de eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. “Si pudiéramos organizarlo, sería agradable reunirnos con el Papa, que viene de Buenos Aires y adora el fútbol y luego todos juntos con ambos equipos en un solo autobús ir al estadio. No podría soñar nada mejor”.
El hipotético amistoso se realizaría en el Estadio Olímpico de Roma, a corta distancia de la Ciudad del Vaticano. Si bien no se ha programado ningún partido aún, Italia todavía tiene disponible una fecha para un juego de exhibición en agosto.
El último partido de Italia con Argentina también fue un amistoso en Roma, en 2001, en el que los argentinos ganaron 2-1. En su duelo previo a ese, Diego Maradona y Argentina eliminaron al anfitrión Italia del Mundial de 1990 en tanda de penales en una memorable semifinal en Nápoles.
El fervor religioso de Prandelli es ampliamente conocido, como quedó demostrado cuando llevó a todo su cuerpo de entrenadores a un peregrinaje nocturno de tres horas y media a un monasterio en Cracovia, Polonia, durante el periodo en que Italia se enfilaba a la final de la Eurocopa del año pasado, que perdió con España.
miércoles, 27 de marzo de 2013
Napoli dice estar dispuesto a vender al uruguayo Edinson Cavani
El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, cree que el ariete uruguayo Edinson Cavani está preparando las maletas para pasar a otro club que le aumente el salario.
Productor cinematográfico y propietario del Napoli, De Laurentiis se convenció al enterarse que el jugador de 26 años había dejado en el aire la posibilidad de cambiar de camiseta.
"El fútbol es todo un negocio. En Nápoles estoy muy bien, tengo el cariño de la gente, pero el fútbol nunca se sabe dónde te puede llevar. Son decisiones que también dependen de los presidentes", señaló Cavani a un diario uruguayo.
El dirigente napolitano le contestó de inmediato, en una declaración publicada el martes por la Gazzetta dello Sport, en que dejó en claro que los que estén interesados en el atacante deberán pagar 63 millones de euros (81 millones de dólares) por su cláusula de rescisión.
"Si Cavani decide irse, aplicaremos esta cláusula, aunque si dependiera de mí, se quedaría toda la vida", afirmó.
Dijo que el jugador gana este año mucho más que en el pasado, aunque "si hubiera querido, podría haber hecho valer el primer contrato, por el cual recibía anualmente 1,3 millones de euros (1,6 millones de dólares), en cambio, se lo he aumentado en repetidas ocasiones".
"Nosotros hemos cumplido con nuestra parte, pero si él recibe un ofrecimiento de un club más rico, será libre de aceptarlo e irse", manifestó.
El atacante ha llamado la atención de grandes equipos europeos como Real Madrid y Chelsea, según la prensa deportiva italiana.
Un total de 95 goles ha convertido el artillero uruguayo en las tres temporadas que ha jugado con el Napoli, 33 en el 2010-11, 33 también en la temporada pasada y 29 en esta, cuando aún faltan nueve fechas para el final del campeonato.
A nivel del torneo nacional, pasó ocho partidos sin llegar a las redes adversarias, sequía que rompió en el último encuentro ante el Atalanta con un doblete (3-2). Es el goleador con de la Serie A con 20 tantos.
De todos modos, De Laurentiis se declaró seguro que el Napoli sobrevivirá si se va Cavani: "El club continuará adelante, elegiremos al mejor jugador para sustituirlo y nos mantendremos siempre a altísimo nivel".
Napoli está en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 56 puntos, a nueve del líder Juventus.
Productor cinematográfico y propietario del Napoli, De Laurentiis se convenció al enterarse que el jugador de 26 años había dejado en el aire la posibilidad de cambiar de camiseta.
"El fútbol es todo un negocio. En Nápoles estoy muy bien, tengo el cariño de la gente, pero el fútbol nunca se sabe dónde te puede llevar. Son decisiones que también dependen de los presidentes", señaló Cavani a un diario uruguayo.
El dirigente napolitano le contestó de inmediato, en una declaración publicada el martes por la Gazzetta dello Sport, en que dejó en claro que los que estén interesados en el atacante deberán pagar 63 millones de euros (81 millones de dólares) por su cláusula de rescisión.
"Si Cavani decide irse, aplicaremos esta cláusula, aunque si dependiera de mí, se quedaría toda la vida", afirmó.
Dijo que el jugador gana este año mucho más que en el pasado, aunque "si hubiera querido, podría haber hecho valer el primer contrato, por el cual recibía anualmente 1,3 millones de euros (1,6 millones de dólares), en cambio, se lo he aumentado en repetidas ocasiones".
"Nosotros hemos cumplido con nuestra parte, pero si él recibe un ofrecimiento de un club más rico, será libre de aceptarlo e irse", manifestó.
El atacante ha llamado la atención de grandes equipos europeos como Real Madrid y Chelsea, según la prensa deportiva italiana.
Un total de 95 goles ha convertido el artillero uruguayo en las tres temporadas que ha jugado con el Napoli, 33 en el 2010-11, 33 también en la temporada pasada y 29 en esta, cuando aún faltan nueve fechas para el final del campeonato.
A nivel del torneo nacional, pasó ocho partidos sin llegar a las redes adversarias, sequía que rompió en el último encuentro ante el Atalanta con un doblete (3-2). Es el goleador con de la Serie A con 20 tantos.
De todos modos, De Laurentiis se declaró seguro que el Napoli sobrevivirá si se va Cavani: "El club continuará adelante, elegiremos al mejor jugador para sustituirlo y nos mantendremos siempre a altísimo nivel".
Napoli está en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 56 puntos, a nueve del líder Juventus.